ENRIQUE VILLALONGA 2023-02-20T11:50:35+00:00

ENRIQUE VILLALONGA (Ibiza, 1976)

enriquevillalonga@filmotica.com

FILMOGRAFÍA

2023 – Joanna Hruby en TEDx Dalt Vila (en preproducción) – Cortometraje. Director, editor y fotografía.

2023 – Obras y demonios (en producción) – Documental. Director, guionista, sonido, editor y fotografía.

2023 – Sonadors, intèrprets de la tradició (en postproducció) – Documental. Director, sonido, editor y fotografía.

2023 – Els passos de Sant Joan (en postproducción) – Documental. Director, sonido, editor y fotografía.

2022 – The Ascent – Vídeo publicitario. Director, editor y fotografía.

2022 – Confraria de pescadors d’Eivissa i Formentera – Documental. Director, sonido, editor y fotografía.

2022 – Joan i els esperits casolans. Cortometraje. Director, guionista, editor y fotografía.

2021 – The Descent – Vídeo publicitario. Director, editor y fotografía.

2021 – Vedraners – Documental. Director, sonido, editor y fotografía.

2021 – Pep Monerris Bagaix – Electronatura. Vídeo publicitario. Director, editor y fotografía.

2021 – Festival of the Sun – Vídeo publicitario. Director, editor y fotografía.

2021 – Marges i parets de pedra seca. Evento. Director, editor, fotografía y sonido.

2021 – Julia Fragua – Soques, la cultura de l’arbre. Vídeo publicitario. Director, editor y fotografía.

2021 – Jornades de Cultura Popular. Evento. Director, editor, fotografía y sonido.

2021 – Estrivancus Moda Adlib. Vídeo publicitario. Director, editor y fotografía.

2021 – Caramelles de Pàsqua. Evento. Director, editor, fotografía y sonido.

2020 – Solstice. Vídeo publicitario. Director, editor y fotografía.

2020 – Corsaris. Cortometraje. Director, guionista, editor y fotografía.

2019 – Walden Gavarres. Vídeo publicitario. Director, editor y fotografía.

2019 – Els passos de Sant Miquel. Documental. Director, editor y fotografía.

2019 – Museu Etnogràfic Can Ros. Vídeo publicitario. Director, editor y fotografía.

2019 – Return to the Wells. Cortometraje. Director, editor y fotografía.

2018 – I Muestra de Cortometrajes Ibiza Audiovisual – Responsable y coordinador general.

2018 – Aiguallum 26 – Garrova. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2018 – Aiguallum 25 – Toni Planells. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2018 – Ibiza Cinefest – Miembro del jurado.

2017 – Ibiza Audiovisual. Diversos programas sobre el cine en Ibiza. Director, productor y guionista.

2017 – Aiguallum 24 – Lula Martins. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2017 – Aiguallum 23 – Alterphase. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2017 – XXXV Jornades d’Estudis Locals. Estudis de cinema i audiovisual. Autor de la comunicación ‘El cine rodado en Ibiza en la década de los años sesenta y su relación con el turismo’.

2017 – Aiguallum 22 – Pedro María Asensio. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2017 – Aiguallum 21 – Joanna Hruby. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2017 – Aiguallum 20 – Amanda Cardona. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2017 – Aiguallum 19 – Ariadna Ferrer. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2017 – Aiguallum 18 – Anna Ametller. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2017 – Aiguallum 17 – Carloandrés. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2017 – 50 anys de cinema a Eivissa. Mostra gràfica. Col.lecció Enrique Villalonga. Comisario de esta exposición, que tuvo lugar paralelamente en 6 salas culturales de la isla.

2017 – Aiguallum 16 – #helartesinh. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2017 –Aiguallum 15 – Nourathar AV Studio. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2017 – Aiguallum 14 – Júlia Ribas. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2017 – Tirarse a Peter. Cortometraje. Coproductor.

2017 – Aiguallum 13 – Xavi i Ainhoa Herrero. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2016 – Aiguallum 12 – Pintura Creativa Colores. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2017 – Ibiza Cinefest. Miembro del jurado.

2017 – Breve historia del cine rodado en Ibiza en el siglo XX. Ponente de la conferencia.

2016 – Aiguallum 11 – Joan Murenu. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2016 – Aiguallum 10 – Martina Falk. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2016 – Aiguallum 09 – Daniela Cugliandolo. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2016 – Aiguallum 08 – Julio Herranz. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2016 – Aiguallum 07 – Enric RieraCapítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2016 – Aiguallum 06 – Mariano TorresCapítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2016 – Aiguallum 05 – Julio Bauzá. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2016 – Aiguallum 04 – Adrián Cardona. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2016 – Escuela de políticos. Cortometraje. Director, productor y guionista.

2016 – La matrioska. Cortometraje. Director y compositor.

2015 – Ibiza Film Commission ( Ibiza Film Office). Responsable y coordinador de la Videoteca, que reune gran parte del cine rodado en la isla.

2015 – Es Culleram. El Santuario del Mar. Documental. Editor.

2015 – Aiguallum 03 – Diego Picabea. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2013 – El hijo del taxidermista. Cortometraje. Director, coproductor y coguionista.

2013 – Hotel Torre del Mar. Spot. Director y compositor.

2012 – Aiguallum 02 – Romanie. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2012 – Aiguallum 01 – Josep Rosales. Capítulo de la serie Aiguallums. Director, productor y guionista.

2011 – L’horta de Santa Eulària. Documental. Director y editor.

2011 – Al voltant del riu de Santa Eulària. Documental. Director, compositor y editor.

2010 – S’Església de Sant Antoni. Documental. Director, compositor, director de fotografía y editor.

2010 – Iboshim. Spot. Director, compositor y director de fotografía.

2010 – Enric Riera – Entelèquia. Spot. Director, compositor y director de fotografía.

2010 – Eivissa medieval. Spot. Director, compositor, director de fotografía y editor.

2009 –  Erwin Bechtold, retrat d’un artista. Documental. Director, coproductor, coguionista, compositor y editor.

2006 –  Cicle de terra. Documental. Director, coproductor, coguionista, director de fotografía y compositor.

2006 –  Lourdes Grivé. Arquitectura en Ibiza y Formentera. Spot. Director y director de fotografía.

2005 –  El Detonador Eye-Profilaxis. Cortometraje. Director, coproductor y coguionista.

2003 –  Breve fantasía erótica. Cortometraje. Director, coproductor y coguionista.

2000 – Historia de un momento. Cortometraje. Coguionista.

1999 –  Los objetos inútiles. Cortometraje. Director, productor, director de fotografía y editor.

1997 –  Figuras en un espejo. Cortometraje. Director y coguionista.

1997 –  Mujer mirando al mar. Cortometraje. Director, productor, guionista y director de fotografía.

1996 –  La migración de la rosa. Cortometraje. Director y coguionista.

1995 –  Neuronas movedizas. Cortometraje. Director, coguionista y director de fotografía.

1995 –  Santa Eulària, un lloc i un temps. Documental. Codirector y codirector de fotografía.

1994 –  La Vida, la Muerte y el Cuarto Personaje. Cortometraje. Director, coguionista y director de fotografía.

1992 –  La tranquilidad del grifo cerrado. Cortometraje. Director, productor, guionista, director de fotografía y editor.

enrique villalonga cineasta nacido en ibiza

Enrique Villalonga  / Fotografía de Lourdes Grivé.

 

Mi relación con el cine comienza en 1992, cuando un sábado por la noche emitieron por la primera cadena la película ‘Grupo salvaje’, dirigida por Sam Peckinpah.

Yo tenía 15 años y estaba cursando el primer curso de Bachillerato. Por algún motivo quedé muy impresionado cuando vi ‘Grupo salvaje’ en la televisión. Lo que me impactó de esta película fue que al mismo tiempo era extremadamente violenta y al mismo tiempo melancólica, por cómo reflejaba la amistad entre aquellos bandidos. De alguna manera, ver o descubrir en una misma película dos elementos, que para mí en ese momento tenían connotaciones opuestas, sacudió algo en mi interior. Para decirlo de otra manera, antes de aquel visionado, es posible que tuviera una visión más simplista de la vida. Tras ver ‘Grupo salvaje’ seguramente aparecieron los matices. Y no solo eso, también hizo que quisiera dirigir películas.

Fotografía de ‘Grupo salvaje’ (1969)

Fotografía de ‘Grupo salvaje’ (1969)